| | | |
Uploading ....
Las organizaciones internacionales son una fuente insustituible de recursos para el traductor.
- En primer lugar, suelen trabajar en un entorno multilingüe, lo cual ya permite pasar con cierta facilidad de un idioma a otro.
- En segundo lugar, algunas de las bases de datos de terminología que han creado son una referencia absoluta en el sector correspondiente. Podemos citar en esta categoría UNTERM, la base de datos de la OMC o también FAOTERM.
La navegación en sus páginas web no siempre es sencilla: se trata de sitios complejos que se modifican con frecuencia. No obstante, en casi todas hay recursos de referencia que nos permiten orientarnos, como por ejemplo el localizador de páginas web de las Naciones Unidas.
Es importante tener en cuenta que en muchas organizaciones internacionales, y muy especialmente en las pertenecientes al sistema de la ONU, el español que se habla no es específicamente el de España. No olvidemos que nuestro país fue el último país de habla hispana en incorporarse a las Naciones Unidas y cuando llegó, diez años después, ya se hablaba en la ONU un español netamente latinoamericano. Es algo que debemos tener en cuenta, tanto si estamos trabajando dentro del sistema ONU como si estamos buscando terminología para utilizarla en otros contextos.
Hay que tener en cuenta también, en el uso de documentación relacionada con organizaciones internacionales, que es prescriptivo localizar los nombres oficiales de cualquier institución, comité, tratado, convención... en la página web correspondiente, no contentándose con búsquedas aproximadas en google. Por otra parte, tampoco hay que olvidar que solo puede hablarse de nombres "oficiales" los que están en alguno de los idiomas oficiales de la organización correspondiente, por lo que en algunos casos tendremos que contentarnos con nombres "oficiosos", es decir, los que se utilizan con más frecuencia en la prensa o en publicaciones de categoría similar.
Por ejemplo, el español no es idioma oficial del Consejo de Europa, por lo que sus instituciones no tienen nombre oficial en español. En cambio, si alguna de sus resoluciones ha sido ratificada por la Unión Europea, donde el español sí es un idioma oficial, encontraremos en el Diario Oficial de la Unión Europea el nombre oficial en español de dicha resolución, así como terminología suficiente en español sobre dicha institución.
A continuación, una lista de las principales organizaciones internacionales, junto con algunos de los recursos que ponen a disposición de los traductores.
Lista de recursos para descargar (sobre la Unión Europea, consultar esta página específica)
|
|
|
| | | |
|