Home / Transdoc - Inicio / Internet invisible / La documentación en organizaciones internacionales - La Unión Europea

La documentación en organizaciones internacionales - La Unión Europea


"La verdadera lengua de Europa es la traducción"
Umberto Eco
La Unión Europea es una mina de recursos para traductores.

No solo el español es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea; además, los servicios que se ocupan de la traducción a este idioma en el seno de la Dirección General de Traducción tienen una actitud muy activa en lo que se refiere al desarrollo de la terminología y la neología en español.

El resultado de esta dinámica es una serie de recursos específicos para traductores al español, como la revista puntoycoma o las guías de estilo para el español.

Además, la Unión Europa crea terminología en muchos ámbitos, no solo los propiamente jurídicos o los relacionados con la propia Unión Europea: entre los temas que pueden ser objeto de normativa de la Unión Europea podemos encontrar la agricultura, la energía, la lucha antiterrorista, política social, transportes...

La traducción forma parte de los cimientos de la Unión Europea, que sin ella no habría sido posible. De ahí su gran importancia y la gran abundancia de recursos para traductores que producen, de los que pueden disfrutar, no solo los traductores que trabajan dentro de su ámbito, sino todos los traductores al español.

Entre estos recursos encontramos algunos que van más allá del marco de la institución, como el foro Neológica sobre neologismos, traducción y lenguaje especializado, que se encuentra en la web del Instituto Cervantes.

Dos vídeos sobre la búsqueda en Eur-lex y en las fichas de síntesis de legislación.

Base de datos de síntesis de legislación - UE from aliciamartorell on Vimeo.

Búsquedas en Eur-lex from aliciamartorell on Vimeo.

 





    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page