Home / Transdoc - Inicio / Otras destrezas / Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas


Las referencias bibliográficas se dividen en distintas zonas:

  1. Zona de autoría principal
  2. Zona de título
  3. Zona de responsabilidad subordinada
  4. Zona de edición

- Las distintas zonas se suelen separar con comas (en general)

 

1. Autoría principal

- Se invierte el orden del nombre y el apellido.

- Autor colectivo: A partir del segundo ya no se invierte el orden nombre/apellido.

- Se puede indicar únicamente como autor el nombre del editor o responsable científico, seguido de (dir.)


- Separado del título por dos puntos.

- Autor individual: Apellido, Nombre, o bien Apellido, Nombre.

- Para varios autores, sólo se invierte el nombre y el apellido en el primero.

 
2. Título

 Tal y como aparece en la fuente.


- Seguido de coma

- En cursiva.

- Si es el título de una parte, en redonda entre «comillas latinas», seguido del título general en cursiva.

 

3. Responsabilidad subordinada

  Editores, prologuistas y, en nuestro caso, traductores.


- Entre paréntesis, seguido de coma

- Puede ir entre comas detrás del título

 
4. Pie editorial

Lugar, editor y año.

Los nombres geográficos siguen la misma norma que el resto del texto (en principio en español). Si existe riesgo de confusión se puede añadir el nombre del país: Córdoba (Argentina).

No es indispensable añadir “Ediciones, Editorial” al nombre de la editorial.


Lugar de edición : Editorial, año.

- Lugar de edición, Editorial, año.


Este resumen se basa principalmente en:

Martínez de Sousa, José, Manual de estilo de la lengua española, Gijón : Trea, 2000, págs. 74-84.



    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page