Gestores de notas


Los gestores de notas son una ayuda indispensable para el control de la información y de la investigación.

Son pequeñas aplicaciones que permiten archivar notas informáticas como en otro tiempo los investigadores archivaban fichas de cartón y también clasificarlas con diferentes criterios (carpetas, etiquetas, plantillas, fecha, importancia...), de modo que en una masa de información sea posible localizar con rapidez lo que estamos buscando. 

Las dos aplicaciones más conocidas y completas son Evernote y Springpad, pero periódicamente salen programas nuevos, por lo que es mejor mantenerse al tanto de las novedades si nos interesan estas herramientas.
Las dos tienen posibilidades diferentes, por lo que conviene elegir la que más se adapte a nuestra forma de trabajo (o utilizar ambas en entornos diferentes).
Evernote tiene cuentas gratuitas y de pago, pero las cuentas gratuitas son totalmente suficientes.

Ambas cuentan con aplicaciones para diferentes teléfonos móviles y tabletas, lo que multiplica su utilidad (por ejemplo, sacar fotos de una pizarra, un menú, una página de un libro para insertarlas en una nota, grabar una nota con el micrófono...).

En el blog ThinkWasabi, Berto Pena publica periódicamente artículos sobre cómo sacarle partido a Evernote (y también a Springpad, aunque con menos frecuencia).

La suite informática Office incluye un gestor de notas muy potente llamado OneNote. Es uno de los más completos y versátiles y está completamente integrado con el resto de las aplicaciones de la suite. 

Las aplicaciones de toma de notas se complementan con algunas funciones útiles:

  • integración con el navegador: se puede instalar en el navegador una extensión o capturador que permita enviar al gestor imágenes, direcciones, fragmentos de texto o páginas web completas.
  • integración con teléfonos inteligentes y tabletas: este tipo de programas adquiere todo su sentido cuando se comparte la información con un teléfono móvil, especialmente cuando se integran adecuadamente en el proceso de captura la cámara de fotos o las grabaciones de audio.

Aunque con características muy diferentes, se puede considerar que Zotero es también un gestor de notas.




    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page