Las listas de correo son una herramienta muy útil para estar en contacto con los grupos de personas con las que trabajamos o estudiamos.
Yahoo! es uno de los servicios de listas más populares.
Si alguna vez nos invitan a formar parte de una lista Yahoo!, recibiremos un mensaje que llevará, al pinchar en el vínculo indicado, a una página como esta:
La página nos presenta dos opciones de suscripción, marcadas en la imagen con una flecha:
1.- El sistema nos pedirá una ID Yahoo o nos invitará a crearla.
También es posible utilizar una cuenta de Gmail o de FB. Las dos últimas opciones dan problemas a veces (no siempre), así que lo mejor
es, abrir una cuenta en Yahoo!. Será útil en
otras ocasiones y luego es posible añadir otras direcciones de correo y cambiar entre ellas cuantas
veces se desee (no es necesario usar la que provee Yahoo!). Con esta opción podremos utilizar todas las herramientas de gestión de grupos de Yahoo!
2.- Con esta opción simplemente recibiremos los mensajes del grupo y podremos enviar mensajes, pero no tendremos acceso a las herramientas de gestión (cambio de dirección, suspensión para las vacaciones, acceso a los mensajes desde la web...) ni cuenta en Yahoo!. Es más sencillo para empezar pero más complicado a la larga. Siempre es posible crear una cuenta Yahoo! más adelante y simplemente se añadirán a ella las listas a las que estemos suscritas con las direcciones que asociemos a la cuenta.
También es posible suscribirse a una lista desde la página inicial de la misma en Yahoo! Grupos, utilizando el botón "Suscribirse a este grupo". En ese caso, nos pedirá siempre una ID Yahoo!, por lo que tendremos que crearla o utilizar una que tengamos. Algunas listas están moderadas y es necesario que el moderador acepte todas las peticiones, por lo que el ingreso no es automático.